La plataforma de compra y venta de USDT (dólar digital), El Dorado, ha informado que cesará inmediatamente sus operaciones en Venezuela.
Esta noticia fue anunciada el pasado sábado 31 de mayo por Guillermo Goncalves, uno de los cofundadores de la plataforma, a través de un video en redes sociales.
Goncalves expresó su arrepentimiento por la situación, aclarando que sus acciones no estaban dirigidas a promover la especulación sobre el dólar paralelo en Venezuela. En su declaración, mencionó que en los últimos meses, plataformas de Instagram como MonitorDolar y ParaleloVenezuela han utilizado la tasa de cambio entre bolívares y USDT como referencia para calcular el dólar paralelo, lo que ha llevado a confusiones.
«Nosotros, desde El Dorado, manejamos una plataforma de intercambio de USDT y no interactuamos de ninguna forma con la compra y venta de dólares entre bolívares», indicó Goncalves, enfatizando que no tienen ninguna relación con las mencionadas plataformas.
Goncalves también se disculpó públicamente, destacando que su intención es corregir cualquier malentendido y poner en disposición de las autoridades para aclarar la situación:
«Nos ponemos a disposición para que El Dorado pueda salir de esa lista lo antes posible. Pido perdón públicamente por parte de El Dorado a cualquier persona o institución que se haya visto afectada por nuestras acciones», expresó.
El cofundador concluyó recordando que la única fuente oficial del precio del dólar en Venezuela es el Banco Central de Venezuela y que asume la responsabilidad por cualquier consecuencia derivada de los servicios que ofrecía la plataforma.
El Arenque.