Solo el respeto a la Constitución y a la libertad de pensamiento son garantías de paz para Venezuela en el 2025
Ciudad Bolívar
El año que culmina ha sido un año que deja una marca en la historia de nuestro país debido a la convulsión política, generada por el irrespeto a la Constitución y la persecución a muchos de los que manifiestan divergencia de pensamiento político. En el año 2025, solo el respeto a la Constitución y a la libertad de pensamiento son garantía de paz. Y el principal responsable de que esto se cumpla es el gobierno.
Con estas palabras inició su declaración el dirigente opositor del municipio Angostura del Orinoco Julián Velásquez, quién, además, es concejal en esta localidad.
Velázquez emitió esta opinión a modo de reflexión, para llamar la atención sobre la situación del país y el respeto a las libertades democráticas.
«La opinión y la diversidad de pensamiento no deben ser motivo para que se produzcan persecuciones, cómo ha venido ocurriendo, las cuales en algunos casos han terminado en prisión para quienes expresan divergencia respecto del punto de vista político de quienes detentan el poder», aseveró el dirigente.
«Nadie debe tener miedo a ser perseguido por pensar distinto al gobierno y expresarlo libremente. La base de toda democracia, y así lo establece nuestra Constitución, es la libertad de opinión acerca de todos los aspectos que componen la realidad de la nación. Y el principal garante de la Constitución es el propio gobierno», añadió.
También manifestó que «Venezuela atraviesa por la crisis política más aguda de las últimas décadas, y por ello el diálogo y la sindéresis deben estar presente para facilitar la salida en el marco del respeto al derecho de todos».
«No podemos acudir a la violencia para aferrarnos en la defensa de nuestras ideas y nuestras posiciones. Incluso, no podemos recurrir a la violencia para aferrarnos a un poder, cuando la mayoría ha manifestado por la vía democrática su oposición. Hay que respetar la expresión democrática de la mayoría, en el marco de reglas claras y resultados comprobables. El respeto a todo esto es lo que garantiza la democracia, y es lo que puede impedir el recurso de la violencia cuando no estamos de acuerdo con los resultados de procesos de opinión», sentenció el munícipe.
Velázquez fue reiterativo al señalar que el gobierno tiene que cumplir su papel protagónico de ser garante de las leyes, la Constitución y la opinión de la mayoría.
«Por su parte, el ciudadano debe entender que sus derechos deben ser respetados y que debe hacerlos valer, siempre en el marco de la legalidad y la constitucionalidad. Pero también debemos estar atentos a la aplicación de las leyes y la Constitución, porque aquí parece que se aplican para un lado y para otro no», indicó.
LIBERTAD PARA LOS PRESOS POLÍTICOS
«El Negro» William Velásquez hizo un llamado a la liberación de todos los presos políticos en el país.
«Las cárceles del país no se pueden seguir llenando de personas que han sido detenidas solo por pensar distinto. La libertad de los presos políticos sería un punto importante para la consolidación de la paz en el país. Junto a la libertad de los presos políticos debe llegar el cese de la persecución y el amedrentamiento a dirigentes de tendencias diferentes a las del gobierno. Las detenciones, persecuciones y amedrentamientos que han ocurrido en el país después del 28 de Julio no han ayudado en nada a salir de la crisis», dijo.
Para finalizar. «El Negro» William Velázquez envió sus deseos de paz y prosperidad a todo el pueblo de Venezuela, y especialmente a los habitantes de Ciudad Bolívar, en el año 2025.