La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha lanzado una advertencia sobre una nueva variante de COVID-19, conocida como NB.1.8.1, que ha provocado un incremento notable en los casos reportados.
Entre los síntomas más frecuentemente observados en personas infectadas con NB.1.8.1 se encuentran:
Fiebre o escalofríos
Tos
Dificultad para respirar
Dolor de garganta
Congestión nasal
Pérdida reciente del sentido del gusto
Fatiga
Dolores musculares
Dolor de cabeza
Náuseas
Diarrea
Potencial de Propagación y Eficiencia de Infección
La viróloga Lara Herrero, quien lidera investigaciones en Virología y Enfermedades Infecciosas en la Universidad Griffith, afirmó que la evidencia acumulada hasta ahora indica que la variante NB.1.8.1 tendría la capacidad de propagarse con mayor rapidez y podría evadir parcialmente la inmunidad brindada por infecciones previas o la vacunación.
La variante presenta múltiples mutaciones que le permiten infectar células de manera más efectiva en comparación con variantes anteriores.
Existe una probabilidad aumentada de que una persona infectada con NB.1.8.1 transfiera el virus a otros individuos en comparación con cepas anteriores.
Desde la Organización Mundial de la Salud se insta a los países a mantener una vigilancia continua sobre la evolución de las variantes para evitar el colapso de sus sistemas de salud. También se subraya la importancia de mantener activo el proceso de vacunación, como se indica en el informe de salud del 28 de mayo.
Mantener medidas preventivas:
Usa mascarillas en espacios públicos y respeta el distanciamiento social.
Asegúrate de estar al corriente con todas las dosis de la vacuna contra la COVID-19 recomendadas.
Si presentas síntomas asociados a la COVID-19, es fundamental que contactes a un profesional de la salud.
Con información de Agencias/ El Arenque.