www.diarioelarenque.com
En 2024 el sector minero creció un 21 %, con énfasis en la industrialización del hierro, aluminio y oro
El presidente de la República, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que Venezuela se perfila como una potencia minera.
Al respecto, la Vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, destacó la gran potencialidad de Venezuela en el desarrollo minero durante la Expometal 2025.
Subrayó que, aunque aún queda mucho por hacer, en 2024 el sector minero creció un 21 %, con énfasis en la industrialización del hierro, aluminio y oro.
“Venezuela lo tiene todo a nivel de minas, para que sea como va a ser, con el crecimiento económico de 21% 2024, sostenido por la inversión, por el trabajo, por la buena tecnología, por el esfuerzo bien dirigido, bien conducido. Venezuela sea lo que va a ser, una potencia minera integral”, expresó Rodríguez.
Por su parte, el ministro de Desarrollo Minero Ecológico, Héctor Silva, acentuó que gracias al Gobierno Bolivariano y los nuevos equipos que les han otorgado ha servido para buscar nuevos yacimientos, nuevos minerales que aportan al sector tecnológico.
El Ministro durante su intervención le entregó al presidente Maduro una piedra, como símbolo del progreso alcanzado.
Desde la Carlota, el jefe de Estado instaló el primer Consejo Nacional de Economía Productiva 2025 junto a empresarios e integrantes del gabinete ministerial, donde manifestó: “20 de enero, día bendecido para Venezuela, hoy arrancamos con la activación y aceleración de la T número uno, la T de la economía de las Siete Transformaciones (7T)”.
El Mandatario Nacional destacó que hay que dar un gran salto en producción y calidad. “Hoy arrancamos con las primeras medidas de activación y aceleración de la primera Transformación relacionada con el fortalecimiento económico y despliegue de las fuerzas productivas”.
Asimismo, Maduro informó que la industria venezolana ha logrado ascender en 45% de su crecimiento. Invitó al capital nacional e internacional a todos los proyectos industriales del Estado venezolano.
“Lograr con la llegada del capital, la llegada de las nuevas prácticas empresariales, la llegada de las nuevas tecnologías, aseguramiento de los mercados futuros. Si este año logramos dar el salto de recuperación plena de la capacidad instalada en manos del Estado a nivel industrial, podemos lograr la meta de ir tocando la frontera de un parque cercano al 70 % del funcionamiento”, enfatizó.
“Han surgido en Venezuela 19 mil nuevas marcas. Esto dice que el país tiene la capacidad para caminar con sus propios pies en la economía del siglo XXI”, añadió.
Por su parte, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, aseveró que a través de la primera trasformación del modelo económico se está trabajando para tener un modelo económico diversificado y productivo.
Rodríguez además subrayó la importancia de trabajar con el gabinete económico para transformar el modelo económico de Venezuela hacia uno diversificado y productivo, superando la dependencia de la renta petrolera.
De igual forma, comentó que ya tienen aseguradas inversiones para todas las industrias del país.
ÚN