Desde el viernes en Guatire, cuna del maestro Vicente Emilio Sojo, se desarrollará una amplia programación que incluye conciertos, exposiciones y acto de gala
Con la ciudad de Guatire como epicentro, por ser cuna del maestro Vicente Emilio Sojo, padre de la agrupación y una de las principales figuras de la música venezolana, del 17 al 24 de enero se desarrollará una extensa programación para conmemorar los 95 años de fundada la Orquesta Sinfónica Venezuela.
Este viernes habrá una misa conmemorativa desde las 9 am; una sesión solemne organizada por el Consejo Legislativo del estado Miranda; entrega de condecoraciones y reconocimientos a personalidades destacadas en el ámbito musical; la inauguración de la exposición fotográfica Vicente Emilio Sojo y su tiempo en el Salón de Arte y Cultura Hugo Chávez y para cerrar, un gran concierto bajo la batuta del maestro Aquiles Hernández, con la participación de la orquesta junto al núcleo local del Sistema de Orquestas y la Fundación Parranda de San Pedro, con un número preparado especialmente para la ocasión.
Se interpretarán temas como Treno, Obertura de Vicente Emilio Sojo; Santa Cruz de Pacairigua de Evencio Castellanos y La Parranda San Pedro Sinfónica, con arreglos del maestro guatireño Luis Blanco. Estas actividades se escenificarán en la Plaza 24 de Julio y en la Iglesia Santa Cruz de Pacairigua.
El lunes 20 habrá un concierto de cámara y será develado busto y mural de Vicente Emilio en un colegio de la localidad.
El 24 de enero se presentará una exposición fotográfica y un concierto de cámara en la Casa de la Cultura Leoncio Martínez de Los Teques.
ÚN