La Asociación de Karate-Do del Estado Sucre rechazó durante una rueda prensa las acusaciones vertidas por el ciudadano Félix Ramírez, árbitro federativo y entrenador de Karate-Do, quien en una reciente publicación en el Diario El Tiempo cuestionó la legitimidad y la gestión de la actual junta directiva y convocó a una nueva elección que la AKES tachó de fraudulenta.
El Shihan Glen Nazareth, vocero del comunicado y representante de los doce dojos que conforman la institución, inició desmintiendo ante los medios que la actual administración de la AKES se haya autoproclamado, manifestando que se trató de una elección legítima que contó con la participación de representantes de los clubes afiliados, entre los que figuraba el propio Félix Ramírez como representante del Municipio Bermúdez.
No obstante, Félix Ramírez realizó en el diario El Tiempo una convocatoria a una nueva elección para el próximo 27 de diciembre, proceso que la AKES tachó de ilegal no solo por violentar lo previamente establecido en las elecciones realizadas en Cumaná, única ciudad de acuerdo a la ley en que el instituto tiene permitido realizar eventos de tal naturaleza, sino que además carecería de respaldo al no contar con mayoría de los dojos legalmente constituidos que conforman la institución.
La AKES también negó que se excluyeran clubes y deportistas, así como la desorganización y abandono denunciado en El Tiempo. “No se le ha negado la participación a ningún club, atleta o instructor, desde que se empezó ha trabajar se ha llamado a sumarse a todos los clubes y escuelas de la disciplina del estado y se ha dado la entrada a más entrenadores” aseguró el Shihan Glen Nazareth, quien afirmó que en conjunto con el IDES y la Federación Venezolana de Karate-Do han trabajado arduamente para fomentar la participación y el crecimiento del deporte en la región, garantizando la participación del estado en todos los eventos posibles.
En relación a la supuesta exclusión de sucrenses en los recientes Juegos Nacionales, la AKES detalló que esta situación se debió a criterios técnicos y deportivos establecidos por la Federación Venezolana de Karate-Do, lo que derivó en que “Ninguno de nuestros guerreros lograron el cupo y su clasificación en los pasados juegos”. De igual forma, en el caso particular que denunció Félix Ramírez, en el que señala que injustamente no se tomó cuenta a un atleta autista del municipio Bermudez para participar en los Juegos Paranacionales, el ente aclaró que esto se debió a que el “atleta no cumplió con la edad mínima correspondiente para los juegos, que eran los 16 años y el sr. Félix Ramírez está consciente de eso y aun así está haciendo estás declaraciones”.
De acuerdo al comunicado, las injurias del entrenador Félix Ramírez se deben a que “Por motivos personales y de interés particular, el Sr. Ramírez se ha negado a ser parte de los eventos, incluso cuando fue convocado por la AKES para los distintos chequeos Estadales en los cuales no han participado”. Asimismo, la asociación acusó al árbitro de haber manipulado a un pequeño grupo de instructores, representantes y atletas para hacerles creer que la AKES no les permitió participar, a pesar de que “representantes del Instituto del Deporte del Estado Sucre (IDES) del municipio Bermúdez se acercaron a él para invitarlo al chequeó infantil, realizado en el mes de mayo en Carúpano y este se negó a participar y colaborar en el mismo, inventado una actividad y de esta manera alejar a sus atletas y representantes de la posibilidad de ser parte de la selección infantil”.
“No permitiremos que ninguna persona, con interés particulares y egoísta, quiera dañar el trabajo que hasta ahora ha dado sus frutos”, sentenció el Shihan Glen Nazareth, quien no dudó en señalar los logros obtenidos en los últimos años por la AKES, tales como la participación de atletas sucrenses en eventos internacionales y la formación de nuevos talentos para la Selección de Venezuela, labor que se ve reflejada en la convocatoría reciente de cuatro atletas al Circuito Premium y el llamado a los karatekas Jesús García y Fabricio Finol para el Grand Winner Centroamericano y del Caribe, próximo a realizarse del 1 al 6 de Abril de 2025 en la ciudad de Bogota, Colombia, motivo por el cual, la Asociación de Karate-Do del Estado Sucre solicitó ejercer su derecho a réplica, esperando a que el diario El Tiempo rectifique y dé a conocer la realidad de los hechos.