Cumana, 30 de abril de 2025. Con una vibrante y emotiva producción dancística titulada «Rostros, Rastros y Voces del Camino», la Gobernación del estado Sucre, a través de su Dirección de Cultura, conmemoró el Día Internacional de la Danza el pasado martes 29 de abril en el majestuoso Teatro Luis Mariano Rivera de la ciudad de Cumaná.
Bajo la producción general de José Alcazarez, coordinador del área de danzas de la Dirección de Cultura, el público disfrutó de la destacada participación de las escuelas de danzas adscritas a la dirección, quienes desplegaron su talento en escena.
Entre ellas se encontraban la Escuela de Ballet Clásico Nena Coronil, la Escuela de Danza Contemporánea de Cumaná, la Escuela de Danzas Folklóricas, la Escuela de Danzas Nacionalistas Cruz Alejandro Quinal y la Escuela de Danza y Ballet Domingo Renault de Carúpano.
La gala «Rostros, Rastros y Voces del Camino» transportó a los asistentes a través de las leyendas más emblemáticas del folklore venezolano, representadas con pasión y arte por los jóvenes bailarines. La Sayona, El Silbón, El Ánima de Taguapire y El Loco Juan Carabina cobraron vida en el escenario, culminando con la especial participación de Danzas Mariquitar, quienes aportaron su colorido y tradición a la celebración.
El evento contó con la grata presencia del joven influencer Cesar Enriquez, quien fungió como presentador, añadiendo un toque fresco y dinámico a la velada.
Un momento especialmente significativo de la noche fue la entrega de reconocimientos a maestros de la danza por su invaluable trayectoria artística y su dedicación a la formación de nuevas generaciones.
En esta oportunidad, fueron homenajeados Josefina Cova, Jescar Muñoz, Ligia Salazar, Israel Segura, Margaret Centeno y Naisgelys Alcarez.
La maestra Yoleida Diaz recibió un reconocimiento especial por sus más de 40 años de vida artística y su incansable labor en la formación dancística, un momento cargado de emotividad y aplausos por parte del público y sus colegas.
La Gobernación del estado Sucre y su Dirección de Cultura reiteran su compromiso con el fomento y la promoción de las artes escénicas, reconociendo noel invaluable aporte de los bailarines y maestros al enriquecimiento cultural de la región.
Prensa Dirección de Cultura de la Gobernación del Estado Sucre