www.diarioelarenque.com
Los detalles de esta importante actividad cultural se dieron a conocer a través de una rueda de prensa realizada este jueves 24 de abril en el Museo Gran Mariscal de Ayacucho de Cumaná, estado Sucre.
Las instituciones que hacen vida cultural en la capital oriental dieron a conocer amplios detalles de este maravilloso acontecimiento internacional que reúne las diferentes expresiones dancisticas.
En ese contexto, se dieron cita representantes de la Dirección Regional de Cultura, (Fundacultura), Fundapatrimonio, el Teatro Luis Mariano Rivera, el Centro de Desarrollo Integral para la Calidad Educativa, y el Museo Gran Mariscal de Ayacucho, para compartir con los medios de comunicación: Telesol, NVH y El Arenque, todos los pormenores de esta significativa fecha para las artes escénicas locales.
Durante el encuentro, se contó con la participación del reconocido influencer cumanés César Enriquez en la producción del evento.
Asimismo, y en el desarrollo de la conversación con los medios se le rindió homenaje a destacadas figuras de la danza regional por su invaluable contribución al desarrollo, promoción y preservación de esta disciplina tan exigente. Los homenajeados fueron: Alisbeth Ruiz, Josefina Cova, Yoleida Díaz, Ligia Salazar, Naisgelys Álvarez, Jescar Muñoz y Margareth Centeno.

Se entregará el galardón Indio de Cumaná
Por medio de Decreto se creo las Escuelas Nacionales de la Danza. Sucre, Zulia y Mérida los pioneros en la celebración del Día de la Danza.
Este majestuoso evento dancistico tiene fecha y hora, a partir del día lunes 28 del presente mes de abril, comenzando a las 8:00 de la mañana, con la develación del rostro de la maestra Yoleida Díaz, como figura relevante y cultural de la danza de la región sucrense. Lugar, Paseo de los Artistas y Cultores, frente al Museo Gran Mariscal de Ayacucho.
Continuando a las 3:00 de la tarde con un desfile para conmemorar el Día Internacional de la Danza, cumpliendo un recorrido que partirá desde la Iglesia Virgen del Valle hasta el Colegio Andrés Eloy Blanco en la Avenida Perimetral.
Para el día martes 29 a partir de las 3:00 de la tarde se presenta la Producción Dancistica Rastros, Rostros, y Voces del Camino, que es una puesta en escena de la diversidad y la expresión a través del movimiento; lugar, Teatro Luis Mariano Rivera.
Es importante destacar que para el disfrute de está gala artística cultural el valor de la entrada es 100 Bs y para adquirir las mismas pueden contactar al número celular 0412-2135356.
Corresponsalía Cumaná/ LM