(29-Ene-25) Ante situaciones de acoso escolar y violencia entre estudiantes, Defensoría del Pueblo exhorta a los y las adolescentes, personal directivo, administrativo, docente; así como a los padres, madres, representantes o responsables, a estar alerta para evitar este tipo de eventos que perjudican a nuestros niños, niñas y adolescentes, trayendo consecuencias desfavorables en el entorno familiar y escolar.
El trabajo de padres, madres o responsables debe ser constante, minucioso y observador para prevenir la violencia, discriminación y humillaciones. El acoso escolar puede tener consecuencias perjudiciales y duraderas para los niños, niñas y adolescentes, ocasionándoles problemas emocionales y de salud mental, perjudicando a su familia y su propio futuro.
Tratar con cariño y respeto, apoyar y estar siempre alerta para identificar si algo inusual ocurre con nuestros hijos e hijas así como el acompañamiento amoroso es el papel más importante que aportamos en su crianza. Si sospecha o corrobora algún indicio de acoso tome las acciones pertinentes para evitar que hechos de violencia ocurran nuevamente, el primer paso es alertar a las autoridades del recinto educativo sobre su sospecha, para que estos estén atentos y prevenidos ante cualquier suceso irregular. Genere amor, confianza y escuche atentamente sin juzgar a sus hijos e hijas, aconséjeles adecuadamente y busque alternativas y apoyo para resolver los problemas sin violencia.
Fuente: DP