Cumaná.- En un gesto de profunda fe y esperanza el pueblo de Cumaná estado Sucre, se dió cita este domingo 13 de abril a la Basílica Menor Santa Inés, para el acostumbro acto de bendición de las palmas que da inicio a la celebración de la Semana Santa 2025.
Durante la Santa Misa del Domingo de Ramos el presbítero Oswaldo Orellana, párroco y rector de este templo, realizó una extraordinaria exposición donde recordó la entrada triunfal de Jesús de Nazaret en Jerusalén (recibido por una multitud que lo aclama y lo reconoce como el Mesías), haciendo énfasis en el amor y la misericordia del hijo de Dios hacia la humanidad.
Es importante resaltar que Orellana durante su sermón hace énfasis y aboga por el matrimonio como base fundamental de la familia, pide sanidad para los enfermos e invita a renovar el espíritu de unidad, fe y devoción entre todos los presentes y, los que están en casa que por alguna circunstancia no puede asistir a la celebración litúrgica.
En la eucaristía estuvo presente la candidata por el Partido Socialista Unido de Venezuela/ Gran Polo Patriotico Simón Bolívar a la gobernación de Sucre, Johanna Carrillo.

Ya finalizada la misa del Domingo de Ramos, el párroco Oswaldo Orellana recordó la programación de Semana Santa desde la Basílica Menor Santa Inés:
Para el día lunes invitó la misa de los inmigrantes a celebrarse a las 4:00 de la tarde y a las 5:00 pm la procesión infantil, que por primera vez va a realizarse en el templo.
El martes santo, será la misa de consagración de los aceites. La misa Crismal que será a las 9:00 am, oficiada por monseñor Mariano José Parra Sandoval, administrador apostólico de Cumaná, luego a las 5:00 pm la misa por los enfermos.
Continuando con las actividades religiosas el miércoles santo, hay tres eucaristías, a las 8:00, 10:00 am y 4:00 pm, luego el recorrido con la imagen del Nazareno. En esta ocasión, después de muchos años, la tradicional imagen del Nazareno de Santa Inés, será llevada en hombros por los fieles.
Esta tradición inició un miércoles santo del año 1877, cuando la imagen del Nazareno sale por primera vez en procesión.
El jueves santo es el lavarorio de los pies y la institución de la eucaristía, a las 5:00 pm, seguido de la adoración al santísimo de 6:00 pm a 9:00 pm, las cual se extenderá hasta el viernes santo de 7:00 am a 2:00 pm.
El viernes santo están invitados para la visita a los Siete Templos. A las 5:00 pm, la adoración a la Santa Cruz, y a las 6:00 pm la procesión con el Santo Sepulcro.
Para el sábado de gloria en horas de la tarde 5:00 pm se hará el Encendido del Fuego y las 6:00 pm la vigilia pascual.
Mientras que el domingo la tradicional Bendición del Mar 8:00 am, Av Cacique Maragüei, además se celebrará la resurrección del señor Jesús Cristo, la eucaristías es a las 5:00 pm.





Fotos: Luis Martinez