Luis Martinez
Foto: Cortesía
Cumaná.- Mediante una rueda de prensa realizada este miércoles 16 de abril, los organizadores de esta importante actividad invitaron nuevamente a participar en toda la programación que comprende esta excelente exposición que se realiza año tras año para realzar y consolidar la tradición gastronómica y cultural de esta comunidad del estado Sucre.
Asimismo manifestaron que han sido invitados turistas y lugareños para tomar parte en esta cultura que se arraiga desde hace casi 100 años y precisamente se ha mantenido en el tiempo porque ha sido dada de generación en generación. Además y para acompañar el evento se llevan a cabo jornadas deportivas que son igualmente referencia nacional de estas Ferias Internacionales de las Pepitonas.
Participan más de 400 familias que trabajan para atender a los presentes con un gran sentido de hospitalidad. Este miércoles santo se esperaba dos toneladas de pepitonas para la comercialización en las fiestas y demás sectores de la capital del estado Sucre.
Estas fiestas se celebran anualmente en la comunidad de Caigüire Abajo, parroquia Valentín Valiente, en honor a ese molusco marino característico en la entidad sucrense. David Antón, organizador de las ferias afirmó que las actividades se desarrollaran del 16 al 20 de abril. Se esperan unas 20 mil personas aproximadamente.
Los cuajados de pepitonas, empanadas de pepitonas, arepas rellenas con pepitonas son elaboradas con sabor y sazón de hombres y mujeres que conservan esa tradición familiar de realizar la cocción a leña.



Las Ferias Internacionales de las Pepitonas es tradición que se mantiene desde casi un siglo.