(Prensa Alexis Duarte Perroni)
Tras conocerse el fallecimiento del capitán de la comunidad indígena Akawaio, en San José de Venamo, Josef Frederic, a causa de complicaciones de salud; Alexis Duarte Perroni, candidato a la Gobernación del estado Guayana Esequiba, lamentó lo ocurrido destacando la urgencia en la atención de la situación precaria que padecen las etnias indígenas al sur de Bolívar.
Señaló que el capitán Frederic recientemente tuvo que ser trasladado hasta Georgetown, en Guyana, para una intervención quirúrgicamente por apendicitis. Sin embargo, su estado de salud se complicó debido a un diagnóstico de paludismo.
El abogado sostuvo que, ante la complicación, el capitán no pudo ser trasladado a un centro médico por la falta de acceso al transporte aéreo. «Desde que los helicópteros fueron confiscados por el Estado Venezolano, los hermanos indígenas deben caminar hasta 10 horas para llegar a la Troncal 10 y solicitar alguna ayuda», expresó.

Alexis Duarte Perroni, candidato a la Gobernación del estado Guayana Esequiba
Recordó que la comunidad indígena de San José de Venamo, antiguamente conocida como San Juan de Pereira, es la zona más alejada de la Guayana Esequiba, en la que habitan aproximadamente mil personas entre indígenas y criollos.
Refirió que esta muerte pone en evidencia las deficiencias en el sistema de salud en las comunidades indígenas que, cada vez, son más aisladas y carecen de las atenciones básicas.
Alertó que en esta comunidad se registran graves problemas con brotes de Malaria y HIV, y no cuentan con acceso a un tratamiento, situación por la que temen una proliferación de estas enfermedades.
También aseveró que carecen de un sistema de educación adecuado.
Ante esta situación, el candidato oriundo de Tumeremo, enfatizó que se deben tomar las medidas efectivas que garanticen el acceso a un sistema de salud y educación de calidad para todos los pueblos que conforman el estado de la Guayana Esequiba, en especial las comunidades más vulnerables. «No podemos permitir que la falta de servicios de salud siga cobrando vidas», afirmó.
Resaltó la necesidad de priorizar la inversión de infraestructuras sanitarias que permitan atender la demanda de las comunidades indígenas respecto a sus derechos y necesidades.
En ese sentido reiteró, que desde la Gobernación de la Guayana Esequiba, su compromiso será trabajar en un sistema de salud inclusivo y accesible para que ninguna vida se pierda por la falta de atención médica.