El vicepresidente sectorial de Soberanía Política, Seguridad y Paz, Vladímir Padrino López, lideró este miércoles el acto de despliegue de la Operación República en el país de cara a los comicios del próximo 25 de mayo.
El acto se llevó a cabo desde el paseo Los Próceres en Caracas, donde el también ministro para la Defensa estuvo acompañado por el vicepresidente del Consejo Nacional Electoral, Carlos Quintero; el fiscal general de la República, Tarek William Saab, entre otras autoridades.
Las fuerzas de seguridad manifestaron su compromiso con el acompañamiento y la garantía de la paz en los comicios como parte de la Operación República Elecciones a la Asamblea Nacional y Regionales 2025, con más de 412.000 efectivos desplegados.
Padrino López transmitió el saludo del presidente de la República, Nicolás Maduro, indicando que este es un «acto de Estado por la profundidad de lo que significa lo que vamos a hacer a continuación y de lo que hemos venido haciendo a lo largo de todos estos días, garantizar la soberanía popular».
«Estamos aquí para garantizar este proceso democrático que va a reforzar, a fortalecer nuestra democracia participativa, protagónica, revolucionaria, nuestra democracia directa que estamos construyendo desde las bases del poder popular», declaró.
El ministro resaltó que todo este proceso, desde la instalación el comité logístico del CNE, ha sido acompañado por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), siendo una gran operación caracterizada por una empatía entre ambas instituciones, perfeccionando los niveles de coordinación.
Además, indicó que la democracia en el país se ha venido perfeccionando con el tiempo para el ejercicio del voto, durante la Revolución Bolivariana, contando hoy día con más de 15.700 centros de votación que llegan al pueblo en todas las regiones del país.
Padrino López enfatizó que el proceso del próximo 25 de mayo es una gran elección muy importante para el país, y reiteró la relevancia de contar con una Asamblea Nacional que esté al servicio del pueblo, respondiendo a los intereses de Venezuela, recordando la «experiencia nefasta» del Parlamento electo en el 2015, desde donde se llamaron a sanciones contra la nación. Apeló a la consciencia del pueblo para votar por el futuro y el desarrollo del país.
Con información de Unión Radio